Mute

Deliciosa sopa que se prepara con carne de cerdo, maíz, papa y garbanzos; se sirve acompañado de arroz y pasteles de garbanzo।INGREDIENTES: Agua, un kilo de cabeza de marrano picado, una libra de pata de res picada, media libra de costilla de marrano picada, 1 y 1/2 libra de callo picado, una libra de maíz blanco, una libra de garbanzos, remojados desde la víspera, libra de papas pastusas, peladas y picadas, una libra de macarroncitos (pasta) un pimentón rojo picado, una cucharada bajita de bija (achiote) cilantro, cimarrón y hogo ,sal pimienta y comino a gusto.PREPARACION: El callo se lava bien y se le da un hervor con un poco de bicarbonato; se bota el agua. Luego se pone a hervir en una olla a presión con 4 tazas de agua, la cabeza de marrano, la pata, el maíz y los garbanzos y se deja cocinar 45 minutos. Aparte, se ponen en olla corriente el agua restante con las costillas de marrano, las papas y los aliños.Se dejan cocinar por 20 minutos, se les agrega el pimentón, el ahogo, la bija, los macarroncitos y las hojas de cilantro, se dejan conservar a fuego lento 20 minutos. Se mezclan los dos caldos con todos los ingredientes, se prueba la sal y se sirve caliente; se le rocía cilantro al gusto.
Cabrito

Pepitoria de Cabrito

INGREDIENTES: Cabeza de chivo, asaduras de chivo (hígado,riñones,corazón etc) macarroncitos, tomates, ajo, cebollas cabezonas, cebolla junca, mejorana, oregano, sal y pimienta a gusto.PREPARACION: La cabeza del chivo y las asaduras se cocinan con agua durante 1 hora (deben quedar tiernas). Se sacan, se descarna la cabeza y se pica finamente junto con las asaduras. Se bota el caldo. Se cocinan los macarroncitos por 12 minutos, se mezclan con la carne, las asaduras, los tomates, las cebollas, los ajos, las yerbas y aliños. Se revuelven bien. Se ponen a sudar por 20 minutos.Se sirve con arroz blanco y el cabrito asado.
Hayacas

TURMADA

PREPARACION: Se cocinan las papas y los huevos por aparte, el queso, la cebolla el tomate en rebanadas, la cebolla pasada ppor vinagre y el tomate se le quita la piel.En un recipiente se va colocando por capas, el recipiente debe estar engrasado con mantequilla.Primero que todo va la base que es la papa, luego la cebolla el tomate, pimentón, huevos, perejil, hogado.En el centro se le agrega la leche y las natas y con el resto se cubre.Se coloca al fuego lento encima de una tapa y no se deja que se seque, se deja hasta que ella empiece a hervir y se baja, se sirve caliente.
ENCURTIDOS

BEBIDAS
Agua de Panela

Deliciosa bebida refrescante, que se utiliza para acompañar los ya conocidos pasteles.INGREDIENTES: Panela, agua, limón, generalmente hielo.PREPARACION: Se toma varias panelas hasta que se deshagan en el agua después se le hecha hielo y limón, esta bebida es muy refrescante y calma la sed.
DULCES
Cortados de Leche de cabra

ARRASTRADOS

Dulce Combinado

Solteritas
INGREDIENTES: Dulce: azúcar, harina de trigo, esencia de naranja y ahuyama,PREPARACION: Se pone a cocinar y se bate hasta quede punto।GALLETAS: Harina de trigo y un color artificial. Se pasa o se engruda con el molde y luego se fríe en aceite bien caliente ,para que se frite y se escame para ser vendida.INGREDIENTES Azúcar, Harina de trigo, Esencias de naranja, Color artificial y Aceite
PASTELES
pasteles garvanzo

PASTELES
pasteles garvanzo

INGREDIENTES: Harina de trigo, polvo de hornear, mantequilla, agua , sal a gusto RELLENO: Garbanzo, cebolla de cabeza y cebolla junca, cominos , sal , pimienta।PREPARACION: La masa se deja mínimo una hora en reposo envuelta en un trapito, luego se extiende sobre la mesa enharinada y se acaba de extender con un rodillo, para que quede delgada. Se preparan colocando un poco del relleno en el centro de las rodajas de masa, se cubren con otra rodaja, se presionan los bordes con un tenedor, quedando como sombreritos, y se fríen en suficiente aceite hasta que se doren.
Pastel de Yuca

INGREDIENTES: Yuca peladas, cocidas y molidas, dos tazas de guiso, sal, pimienta a gusto, aceite.PREPARACION: Se mezclan la masa, la sal y la pimienta, se amasa bien . Se toman porciones y se aplanan, se les pone una cucharada de guiso en el centro y se cierran dejándolos en forma ovalada. Se fríen en aceite caliente hasta que se doren.
julian y alejandra a nosotras nos gusta todo en especial el muteeeeeeeeeeeeeeeeeeeee que rico se me hace la boca aguaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa jajjaaaajajaaaaaajaajajaja
ResponderEliminaryenny y jenifer: el mute nos gusta .muchicimo y la variedad de dulces etc .... esperamos que algun dia nos invite a comoer cabrito oyo julian ..... jejejej....
ResponderEliminar¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ adriana: esta muy ricooooooo esacomida!!!!!!!!!!!!!!!!1111
ResponderEliminarruth:tengo ambre..............
rubi y angelica: todo esta delicioso sobre todo el mute..... y lo demas es muy probocativo
ResponderEliminarse ven deliciosos los dulcess!!!! y muyyy probocativo el cabritoo... nos da mucha hambre con solo ver las fotos jajaja
ResponderEliminarel mute es delicioso y los dulces ni hablar
ResponderEliminarnoo me gustann los platos de aya
ResponderEliminarnos gusta toda la especialidad de comida cucuteña porque es muy parecidada la de santander.
ResponderEliminarmonica y diana: lo que mas nos gusta es el cabro hasta ya se me antojo comer ...mmmmm
ResponderEliminarUmmmmmmmmmm...Definitivamente la comida de cucuta es espectacular...
ResponderEliminarPero lo que mas nos gusta es el cabrito el arroz con pepitoria y los cortaditos de leche....
nos gusto la variedad de comida y en especial el cabrito y el mute,bebidas y postres.
ResponderEliminarummmmmmmmmmmmmmmmmm rico la pepitoria el pastel de yucay las solteritas pero no a la orden jajajajajaja!!!!!!!
ResponderEliminarbuen día, cómo se llaman los embutidos pequeños, secos, que venden con limón, que parecen un rosario de bolas,...siempre los comí en La Parada en Cúcuta,...?,...gracias de antemano carlos calderón, san cristóbal, estado táchira-venezuela
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar